Nuestros Proyectos de Ayuda

 

BANGLADESH

El responsable del proyecto es el H. EUGENIO SANZ. Dirige un colegio-internado con 312 alumnos. 158 cristianos, 111 hindús y 43 musulmanes. 45% niñas y 55% niños y 35 etnias. Todos proceden de las plantaciones de té y son recolectores en unas condiciones de infra pobreza. Trabajan para romper el ciclo de la pobreza a través de la EDUCACION. Con programas de mentalización a los padres, programas de nutrición, capacitación de profesores y sistemas de transporte. Iniciamos este año un programa de apadrinamiento de los más pobres entre los pobres. En la foto, el Hermano Eugenio Sanz con los chicos del proyecto Bangladésh.

 

ALEPO (SIRIA)

Seguimos enviando una pequeña ayuda, por iniciativa del Coro de Sandoval, que procuramos mantener. Aunque el ruido de las bombas ha enmudecido, las necesidades son inmensas. Los MARISTAS AZULES, atienden a niños, a familias, a refugiados en un campamento fuera de la ciudad y muchas iniciativas con el trabajo de voluntarios.

 

LOJA (ECUADOR)

El Albergue P. Julio Villarroel ha mantenido a niños y adolescentes (35 niños y niñas), durante todo el año debido al confinamiento por el Covid-19. Ha sido un año muy complicado sin embargo las actividades educativas han sido atendidas por el equipo educativo del albergue bajo la dirección del responsable H. SATURNINO GLEZ BAJO.

Niños y adolescentes residentes fijos durente el confinamiento en Loja

 

QUEVEDO (ECUADOR)

El Proyecto CASAS FAMILIA SAN MARCELINO CHAMPAGNAT, dirigido por el H. GALO se ha centrado en atender las familias y mantener el contacto con niños y familias. Los colegios han estado cerrados todo el curso escolar. El esfuerzo y la imaginación han sido extraordinarios. Las educadoras de las 5 casas con la ayuda de un psicólogo se han multiplicado en reuniones con los niños y con las familias, programando actividades adaptadas a su medio.

 

QUITO (ECUADOR)

La escuela San Marcelino Champagnat de Quito-Sur, se encuentra en el Sur de Quito y la barriada donde se encuentra ha colaborado al funcionamiento de la escuela con unos 300 alumnos y con una participación muy importante de la Asociación de Padres. Les ayudamos con becas-matricula para inscribirse en la escuela al inicio del curso. Si no pueden matricularse ya no asisten a la escuela en todo el año. En la foto niños en un albergue en Ecuador.

 

HOMBRES NUEVOS (BOLIVIA)

En Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), mantenemos 35 becas de 200 dólares cada una para estudiantes universitarios. Que serán líderes con una formación cualificada útiles en la sociedad boliviana en el futuro.